Leerán textos del libro algunos alumnos y ex alumnos de la menda.
lunes, 24 de junio de 2019
Presentación de Jardinería de interior en Molins de Rei
Presentará Juani Martínez, profesora de lengua y literatura del instituto Lluis de Requesens
Leerán textos del libro algunos alumnos y ex alumnos de la menda.
Algunas fotos de la presentación. Gracias a tod@s!
Leerán textos del libro algunos alumnos y ex alumnos de la menda.
martes, 18 de junio de 2019
La madre del cordero
![]() |
Fotografía "robada" a la web de la microbiblioteca |
Ideas
parásitas, pequeños hurtos, quejas autocompasivas, acné persistente, resentimiento,
faltas de ortografía, y esa desagradable halitosis vital que me caracteriza.
Todo. Ahora lo sé. Absolutamente todo lo que soy se remonta a aquel paseo por
el parque. He necesitado diez años de terapia y cuatro sesiones de hipnosis
para que saliera a la luz el origen de todas mis miserias. Hoy lo he revivido,
de alguna forma lo he vuelto a experimentar: el fatídico momento en que levanto
la vista y me doy cuenta –con el desamparo de un corderito que es llevado a
sacrificar– de que le he dado la mano a una señora que no es mi mamá. Ese
vértigo. Ese trauma germinal. Inmediatamente remachado por las risas de mi
hermano Abel. El favorito. El médico. El listillo incapaz de imaginar que en
breve recibirá una visita.
Con este microrrelato he quedado finalista en el último més del concurso de La Microbiblioteca de esta edición y he conseguido colarme en el libro "in extremis".
miércoles, 12 de junio de 2019
Libro de microrrelatos Jardinería de interior
Publicar
es parecido a desnudarse. Algo que estaba oculto bajo las capas de ropa se
muestra. La piel con todas sus cordilleras
y afluentes. A veces se adivinan las vísceras,
las glándulas, incluso los cromosomas. Sacar un libro es mostrarse,
exhibirse, desnudarse. Y ante un desnudo cabe la admiración, la risa o la
lástima. También la indiferencia, que es doblemente penosa, pues la intención de reclamar atención es explícita.
La modelo que se desnuda ante los estudiantes de Bellas Artes es una
profesional, y sabe desdoblarse guardando su intimidad en otro lado. Destiló su
interior en la escena, pero ahora esa intimidad se convierte en una muda, en la
piel de una serpiente. La serpiente ya se ha ido a otra parte, aunque quedan
rastros de su topografía en esa piel. Y todos los jardines que ha regado con
tanto esmero ahí adentro acaban expuestos a la luz. La modelo siente
nerviosismo, orgullo, y al principio un
poco de vergüenza ante unas miradas que no puede controlar. La autora de un
libro siente algo parecido. Y se debate, como una madre primeriza, entre la exaltación, el cansancio y el miedo.
Y también la timidez. Pero prevalece la
alegría y el agradecimiento. Mil gracias a la editorial Enkuadres por apostar
por mis bonsáis, a Antonio Báez por su magnífico prólogo. A Disneylexya por ese
retrato tan favorecedor, lleno de plantas, animales y simetrías anómalas. A
Kike Parra por leerme sin prejuicios. Y a cada una de las personas y las
vivencias que me sugirieron la escritura de estos noventa y tantos
microrrelatos de Jardinería de interior, que ya son vuestros. Os entrego la
piel, y me deslizo sigilosamente a un lado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)