Este próximo jueves, día 26 de noviembre, a las 19,30 en la sede de la SGAE se presenta el libro "Hormonautas", de una servidora. Los que lleguen a esta información a través de mi blog se pueden sentir personalmente invitados al evento. Ese día necesitaré toda la compañía y el apoyo posible, que una no está acostumbrada a ser la protagonista y , qué caray: que estas cosas no pasan muchas veces en la vida. Pues eso, estáis todos invitados a la fiesta. Presentarán: un representante de la editorial Nazarí y Iván Teruel en vivo y en directo, Rosana Alonso en "plasma", y me han dicho que hay una sorpresa final. ¡Os espero!
lunes, 23 de noviembre de 2015
Presentación de "Hormonautas" en Barcelona.
Este próximo jueves, día 26 de noviembre, a las 19,30 en la sede de la SGAE se presenta el libro "Hormonautas", de una servidora. Los que lleguen a esta información a través de mi blog se pueden sentir personalmente invitados al evento. Ese día necesitaré toda la compañía y el apoyo posible, que una no está acostumbrada a ser la protagonista y , qué caray: que estas cosas no pasan muchas veces en la vida. Pues eso, estáis todos invitados a la fiesta. Presentarán: un representante de la editorial Nazarí y Iván Teruel en vivo y en directo, Rosana Alonso en "plasma", y me han dicho que hay una sorpresa final. ¡Os espero!
sábado, 14 de noviembre de 2015
De los intentos de no crecer
![]() |
Fotomontaje de Elías Ruíz Monserrat |
Cuando
la reina Victoria, una acomodada familia londinense sufre una terrible tragedia:
el hijo mayor fallece con trece años en un accidente. La madre se repliega en un
duelo implacable y sin fecha de caducidad. Tan contundente es su decisión de
penar sin consuelo que se olvida de que tiene otro hijo. El hermano menor,
James Matthew, vive el peor de los abandonos posible: aquel en que los seres
queridos están simultáneamente presentes y ausentes.
En uno
de sus delirios, un día la madre ve recortada la figura del pequeño a través de
la puerta y por un momento cree, eufórica, que ha regresado su hijo favorito. Al
reconocerlo emite un demoledor: “Ah, eres tú”. El niño transita su infancia oyéndole
decir que sólo le conforta pensar que David murió siendo perfecto, inocente,
apegado a ella… y jamás se echaría a perder haciéndose mayor.
Su
desesperada manera de complacerla es no crecer. Al final, irremediablemente, se
hace adulto, un escritor famoso, pero nunca supera el metro y medio de estatura.
J.M. Barrie triunfa con sus textos repletos de criaturas que se resisten a
crecer, pequeñas hadas bulliciosas y adolescentes maternales que se preocupan de
niños diminutos tan perdidos como él.
Con este texto he participado en la convocatoria de Esta noche te cuento con el tema "A mi manera". Finalmente ha sido seleccionado este micro entre los relatos ganadores de esta temporada y paso a formar parte in extremis del libro de Esta noche te cuento. Me hace muchísima ilusión.
Con este texto he participado en la convocatoria de Esta noche te cuento con el tema "A mi manera". Finalmente ha sido seleccionado este micro entre los relatos ganadores de esta temporada y paso a formar parte in extremis del libro de Esta noche te cuento. Me hace muchísima ilusión.
domingo, 8 de noviembre de 2015
Los inocentes
Miquel Barceló |
Cada vez que el benefactor
holandés visitaba la aldea etíope, los nativos lo envolvían en una vibrante
espiral de cánticos, máscaras y gestos hospitalarios que proporcionaban un sentido rotundo a su vida.
Después regresaba al frío azulado de su país. Dirigir su empresa no era más que
un insulso paréntesis entre viaje y viaje.
Un otoño, en un gesto de
extrema coherencia, decidió deshacerse de todo y marcharse a vivir entre esos
seres auténticos e inocentes.
Al principio lo acogieron.
Después se dieron cuenta. Desde entonces mendiga por las calles polvorientas,
pálido y absurdo como una sombra o un espejismo.
Con este microrrelato he ganado el concurso de Wonderland ( Ràdio4 RNE) esta semana, del 2 al 8 de noviembre ( 100 palabras exactas es el requisito para este concurso)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)